Ir al contenido principal

LAS FRUTAS Y VERDURAS

Resultado de imagen para LAS FRUTAS Y VERDURAS
Las frutas y verduras son imprescindibles en la alimentación para cubrir los requerimientos nutricionales.
  • Vitaminas: La fruta destaca por su contenido de vitamina A y C. ...
  • Minerales: En las frutas hay sobre todo potasio y magnesio. ...
  • Fibra: Ayuda a la digestión y combate el estreñimiento.
La Asociación Americana del Corazón y otros organismos internacionales recomiendan que nuestra dieta incluya 5 o más porciones de frutas y verduras al día.
Las vitaminas, los minerales y otros componentes de las frutas y las verduras son esenciales para la salud humana.
La fibra, por ejemplo, contribuye al tránsito a través del aparato digestivo y a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
Las vitaminas y minerales ayudan a mantener un adecuado estado de salud y los fitoquímicos, como los compuestos que dan a los tomates y las zanahorias sus vivos colores, tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Además, estos productos favorecen una adecuada digestión de otros nutrientes, aumentan el volumen intestinal, lo que ayuda a regular el apetito y suelen implicar una mayor seguridad de los alimentos, tanto los frescos como los preparados.
Actúa: Consume 5 o más porciones de frutas y verduras al día. Por ejemplo, una manzana durante el desayuno, jícama en la colación, jitomate como parte del guisado en la comida, guayaba como postre y nopal como parte de tu cena.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL CODIGO MORSE

En 1837,  Samuel Morse  y  Alfred Vail  estaban trabajando en un sistema de  telégrafo eléctrico . Decidieron usar un método por el cual cada símbolo era transmitido de forma individual como una combinación de  rayas  y  puntos , es decir, señales telegráficas que se diferencian en el tiempo de duración de la señal activa. Morse desarrolló una primera versión de su código en 1837 para enviar números, que luego se debían convertir en mensajes completos usando un libro de claves. Este código fue expandido por Vail en 1841 para incluir letras y otros signos de puntuación, creando así el código actual. Morse reconoció la idoneidad de este sistema y lo  patentó  junto con el telégrafo eléctrico. Fue conocido como American Morse Code y utilizado en la primera transmisión por telégrafo. Funcionamiento [ editar ] La duración del punto es la mínima posible. Una raya tiene una duración de aproximadamente tres veces la del punto. Entre cada par de  símbolos  de una misma letra existe una

QUE PASARIA SI?...

QUE CREES QUE PASARÍA SI.. EL CHOCOLATE SE ACABA  NIÑOS PELEANDO POR DO QUIER Y PADRES FELICES PERO Y SI... ENCUENTRAN UNA  BARRA? EL FIN DEL MUNDO TOCANDO ESTE TEMA Y SI... SE VA EL INTERNET!!!!! EL MUNDO EXPLOTARÍA ,NO HABRÍA MAS NADA !!! ENTIENDEN LO QUE LES DIGO FIN DEL MUNDO O SIMPLEMENTE SERIA UNA TERRIBLE,TERRIBLE,MUY TERRIBLE PESADILLA...PERO DE PRONTO... PUM!!!! EL ARMAGEDON NADA ERA UN SUEÑO TODO ERA REAL!!!REAAAAAAAL!!!! TODO SE VA A IR!!!  BUENO EXAGERE SOY UN POCO DRAMÁTICA... BAY INDEPENDIENTES...

MUSICA

Se conoce como música a la  combinación ordenada de ritmo, melodía y armonía que resulta agradable a los oídos . Por su carácter inmaterial, la música se considera un arte temporal o del tiempo, al igual que la literatura. En el sentido restrictivo, la música es el arte de coordinar y transmitir efectos sonoros, armoniosos y estéticamente válidos, los cuales son generados a través de la voz o de instrumentos musicales. La música es una manifestación artística y cultural de los pueblos, de manera que adquiere diversas formas, valores estéticos y funciones según su contexto. A la vez, es uno de los medios por el cual un individuo expresa sus sentimientos. La persona que pone en práctica la música o la ejecuta por medio de un instrumento se llama  músico . Como tal, la palabra mucha puede usarse en sentido metafórico. Por ejemplo, puede ser empleada en frases coloquiales como: “Vete con esa música a otra parte”, que quiere decir que la persona despide vehementemente a alguien q