Ir al contenido principal

HUSKY SIBERIANO

Hay evidencias de que los siberianos han sido importados desde las tribus de koryak y kamchadal. Recientes análisis de ADN revelan que esta es una de las más antiguas razas de perros en el mundo.8
Fueron llevados a Alaska desde el año 1904 y continuamente durante dos décadas debido a la fiebre del oro. Fueron empleados para tirar de trineos, y especialmente para la carrera All-Alaska Sweepstakes, que comprendía 657 km desde Nome hasta Candle ida y vuelta. De menor tamaño, más rápidos y de mayor resistencia que los perros comunes (entre 45 y 54 kg) usados en general, los siberianos inmediatamente dominaron la carrera.

Manada de husky
En aquella época las hembras que nacían eran sacrificadas al nacer, y únicamente conseguían sobrevivir aquellas que presentaban una gran vitalidad, ya que eran utilizadas para la reproducción. Los machos que nacían también tenían que pasar una prueba de aptitud, corriendo la misma suerte que las hembras, ya que los chukchi eran muy estrictos. Los elegidos, en cambio, eran tratados de forma excepcional, con los mejores cuidados y la mejor alimentación.
En enero de 1925, a –30 °C, en Estados Unidos, una epidemia de difteria asestó un duro golpe a la ciudad de Nome, en Alaska. Allí el suero era insuficiente para atender a todos los afectados, y una gran tormenta impedía el despegue del avión que contenía la medicina. Pero un husky llamado Balto y todos sus compañeros atravesaron el estrecho de Bering y llevaron el suero necesario. La hazaña duró 127 horas, más de cinco días.
En la actualidad, muchos de los Siberian husky registrados en América del Norte son descendientes de los primeros perros importados desde Siberia en 1930, habiendo sido entrenados por Leonhard Seppala. El origen de domesticación es desconocido

Características[editar]

Es un perro de tamaño mediano. Acostumbrado a vivir en la nieve, tiene el pelaje mucho más denso y grueso que otras razas de perros. Es capaz de modificar drásticamente su pelaje según el lugar donde viva: puede cambiar entre pelo largo o más corto. El siberian husky puede tener estos colores: blanco, agoutí y blanco, negro y blanco, sable y blanco, rojo y blanco, gris y plata, siendo estos dos últimos más frecuentes en las hembras. En los estándares, se aceptan combinaciones de varios colores pero no un solo color completamente. Puede tener la lengua de color rosada a negra.
SexoAlturaPesoTiempo de vida
Machos53,5-60 cm20,5-28 kg10 a 12 años
Hembras50,5-56 cm15,5-23 kg12 a 16 años

Temperamento[editar]


El husky siberiano puede establecer una relación estrecha con los niños
El husky ha sido descrito como un representante del comportamiento del ancestro del perro: el lobo, ya que muestra una amplia gama de comportamientos propios de su antepasado.9​ Si el perro se adiestra y socializa adecuadamente desde que es joven —preferentemente cachorro—, puede ser una buena mascota de familia, ya que son cariñosos con personas de todas las edades.
A nivel de inteligencia, está posicionado en la escala con el número 45 de la clasificación de Stanley Coren acerca de la inteligencia de los perros.10​ Una clase de entrenamiento de obediencia diaria de quince minutos será muy útil,11​ Necesitan capacitación constante y les va bien con el adiestramiento canino de refuerzo positivo.
Es conocido por aullar en lugar de ladrar.12
Demuestra una gran felicidad estando en jauría y siempre prevalece un macho alfa; aún cuando solo se trate de dos perros, uno de los dos demostrará ser el dominante. También busca jerarquías con los humanos, por lo tanto es necesario presentarse ante él como el Alfa. No es recomendable que vivan en soledad puesto que precisan de un grupo (humano o jauría).
Al ser perros con mucha resistencia, pueden recorrer muchos kilómetros, lo que hace difícil encontrarlos en caso de extravío, por lo que es necesario que tengan microchip y no es recomendable dejarlos correr sin supervisión.

Mitos[editar]

Existen creencias erróneas sobre su comportamiento y educación. Por ejemplo que necesita correr todos los días una gran cantidad de kilómetros. Solo lo necesitará si es un perro dedicado a la competición y entrena para ello. Un ejemplar criado en un entorno familiar tendrá las necesidades propias de la vida que ha llevado, aunque como todas las razas de perro es recomendable pasearlo y ejercitarlo diariamente, y si es posible que corra.

Extremidades[editar]

Cuando el perro está parado y visto desde el frente, los miembros se observan moderadamente separados, paralelos y rectos. Los huesos son sustanciosos pero nunca pesados. La longitud del miembro desde el codo hasta el suelo es ligeramente mayor que la distancia desde el codo hasta la punta de la cruz. Los espolones de los miembros anteriores pueden ser extirpados.
Hombros y brazos.
  • Escápula bien colocada hacia atrás. El brazo es ligeramente oblicuo hacia atrás desde la punta del hombro hasta el codo y nunca es perpendicular al suelo. Los músculos y ligamentos que tienen los hombros unidos a la caja torácica son firmes y bien desarrollados.
Codos.
  • Cercanos al cuerpo y sin desviaciones hacia afuera o hacia adelante
Articulación del carpo.
  • Fuerte, pero flexible.
Metacarpos.
  • Vistos de lado están levemente inclinados.

Miembros posteriores[editar]

Cuando el perro está parado y visto desde atrás, los miembros posteriores están moderadamente separados y son paralelos. Si existen espolones, deben ser extirpados.
Muslo.
  • Muy musculoso y poderoso.
Rodilla.
  • Rectangulada.
Articulación tibio-tarsiana.
  • Bien definida y colocada abajo cerca del suelo.
Patas.
  • Ovalados, sin ser largos. Son de tamaño mediano, compactos y bien cubiertos de pelo entre los dedos y las almohadillas. Estas últimas son duras y bien acojinadas. Cuando el perro adopta la postura natural, los pies no muestran desviaciones hacia afuera o hacia adentro.

Ojos[editar]

Pueden tener los ojos de color café, marrón, marrón claro, verde, azul claro y en ocasiones hasta blanco. Una característica de la raza son los ojos celestes, aunque no es del todo dominante. Es posible encontrar especímenes en los cuales los ojos sean de diferente color, fenómeno conocido como heterocromía. Asimismo, esta diferenciación de colores es permitida a la hora de llevar a un perro a una exposición de canes. Algo que es demasiado raro es que un ejemplar tenga un ojo con 2 distintos colores y es posible que sean más costosos dado que no es nada común ver un perro así y mucho menos una persona. El husky siberiano es una de las pocas razas en la cual los ojos celestes son algo común.[cita requerida]
La raza de los huskys presenta variados problemas oculares. Según la CERF (Canine Eye Registry Foundation) y afirmado por la ACVO (American College of Veterinary Ophthamology), la incidencia de cataratas en esta raza ronda entre el 15% al 18%. Las cataratas pueden ser descubiertas a una edad temprana por los criadores, que en tal caso no pueden certificar a los cachorros. Una versión de las cataratas puede ser más agresiva, causando ceguera total en el perro a los dos o tres años de vida.[cita requerida]
Otros problemas oculares que afectan con mayor frecuencia a la raza son el glaucoma, que puede producir dolores y perdida de visión en el perro, y problemas de distrofia a nivel de la córnea causando también la pérdida de la visión difusa y progresivamente en el perro a partir de la mediana edad.[cita requerida]

Alimentación[editar]

El husky come de todo: carnes y huesos de cualquier tipo, pescados, frutas y verduras. Las necesidades alimenticias varían según el tamaño y el sexo. En los machos, en ración de mantenimiento van desde 1.250 hasta 1.500 Kcal diarias y en las hembras desde 1.050 hasta 1.350 Kcal. Estos valores se consideran suficientes para los ejemplares que viven en un clima templado y que no están sometidos a trabajo de tiro.
El suministro de complejos minerales y vitamínicos en determinados estados fisiológicos (cachorros, estado de gestación, lactancia) es de extrema importancia para un normal desarrollo físico. Hay que complementar la dieta con aceites vegetales ricos en ácidos grasos saturados. Tanto las vitaminas como los minerales, los aceites vegetales y todos los componentes alimenticios, no deben suministrarse nunca en dosis excesivas.

Salud[editar]

Los huskys siberianos generalmente son perros de buena salud, viviendo de diez a doce años. Pueden tener problemas de la vista (cataratasglaucoma y otros problemas), alergias y cáncer en ejemplares más ancianos. Puede ocurrir un problema de displasia en la cadera, pero no es muy frecuente.
Esta raza necesita de una dieta de buena calidad, con altos niveles de proteínas y grasa, especialmente si van a ser usados para competiciones de trineos. Son perros muy eficientes y consumen menos comida que otros perros de similar tamaño y actividad física. Su dieta debe ser ajustada al nivel de su actividad física y trabajo, la obesidad puede ser un problema si no desarrolla el mismo nivel de actividad al que corresponde su dieta. Si la dieta no es adecuada también provoca complicaciones intestinales, que darán como resultado pérdida de apetito e infecciones.

Deportes con el husky siberiano[editar]


Huskys tirando de un cart
Los siberianos son aún utilizados ocasionalmente como perros de tiro en las carreras de mushing, pero hoy en día, han sido reemplazados por Alaska Husky, una raza que aún no ha sido aceptada por las federaciones de crianza de perros pero que es la primera opción por la gente que participa en torneos de esta clase con opciones a victoria. El husky siberiano fue criado para tirar de trineos con cargas livianas por largo tiempo y a paso moderado, es por eso que no pueden competir con sus compañeros, los Alaskanos, que son más rápidos y ágiles.

Huskys en plena carrera
Aunque un tiro compuesto únicamente por huskys tenga pocas opciones de victoria en "clase abierta", en competiciones donde existan categorías de razas puras se siguen utilizando bastante, ya que dentro de las razas nórdicas son más rápidos que el Samoyedo o el Alaskan Malamute. Hoy en día los criadores tienden a separar dos líneas dentro de la raza, los huskys de carrera y los huskys para concursos de belleza.
Aparte de las carreras de tiro de perros también son populares para desarrollar la actividad de montaña denominada skijoring, que consiste en atar entre uno a tres perros a un esquiador para que este sea impulsado por ellos.13​ Algunos pocos son usados para transporte de carga y para escalar montañas. Debido a su carácter amigable e independiente también se suelen utilizar para caninoterapia.14

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EL CODIGO MORSE

En 1837,  Samuel Morse  y  Alfred Vail  estaban trabajando en un sistema de  telégrafo eléctrico . Decidieron usar un método por el cual cada símbolo era transmitido de forma individual como una combinación de  rayas  y  puntos , es decir, señales telegráficas que se diferencian en el tiempo de duración de la señal activa. Morse desarrolló una primera versión de su código en 1837 para enviar números, que luego se debían convertir en mensajes completos usando un libro de claves. Este código fue expandido por Vail en 1841 para incluir letras y otros signos de puntuación, creando así el código actual. Morse reconoció la idoneidad de este sistema y lo  patentó  junto con el telégrafo eléctrico. Fue conocido como American Morse Code y utilizado en la primera transmisión por telégrafo. Funcionamiento [ editar ] La duración del punto es la mínima posible. Una raya tiene una duración de aproximadamente tres veces la del punto. Entre cada par de  símbolos  de una misma letra existe una

QUE PASARIA SI?...

QUE CREES QUE PASARÍA SI.. EL CHOCOLATE SE ACABA  NIÑOS PELEANDO POR DO QUIER Y PADRES FELICES PERO Y SI... ENCUENTRAN UNA  BARRA? EL FIN DEL MUNDO TOCANDO ESTE TEMA Y SI... SE VA EL INTERNET!!!!! EL MUNDO EXPLOTARÍA ,NO HABRÍA MAS NADA !!! ENTIENDEN LO QUE LES DIGO FIN DEL MUNDO O SIMPLEMENTE SERIA UNA TERRIBLE,TERRIBLE,MUY TERRIBLE PESADILLA...PERO DE PRONTO... PUM!!!! EL ARMAGEDON NADA ERA UN SUEÑO TODO ERA REAL!!!REAAAAAAAL!!!! TODO SE VA A IR!!!  BUENO EXAGERE SOY UN POCO DRAMÁTICA... BAY INDEPENDIENTES...

MUSICA

Se conoce como música a la  combinación ordenada de ritmo, melodía y armonía que resulta agradable a los oídos . Por su carácter inmaterial, la música se considera un arte temporal o del tiempo, al igual que la literatura. En el sentido restrictivo, la música es el arte de coordinar y transmitir efectos sonoros, armoniosos y estéticamente válidos, los cuales son generados a través de la voz o de instrumentos musicales. La música es una manifestación artística y cultural de los pueblos, de manera que adquiere diversas formas, valores estéticos y funciones según su contexto. A la vez, es uno de los medios por el cual un individuo expresa sus sentimientos. La persona que pone en práctica la música o la ejecuta por medio de un instrumento se llama  músico . Como tal, la palabra mucha puede usarse en sentido metafórico. Por ejemplo, puede ser empleada en frases coloquiales como: “Vete con esa música a otra parte”, que quiere decir que la persona despide vehementemente a alguien q