Ir al contenido principal

POMERANIA MINI

Pomerania: perro de raza pequeña

10 curiosidades sobre esta raza de perro pequeño
El perro Pomerania es uno de las más elegantes y apreciados por los amantes de las razas pequeñas. Su tamaño y pelaje los asemeja a preciosos peluches, ansiosos de ofrecer muchos mimos y momentos de compañía a sus propietarios.
Pomerania: perro de raza pequeña
Si te estás planteando adquirir un perro de raza Pomerania, es conveniente que te informes previamente de algunos aspectos que te ayudarán a que os entendáis mejor para que vuestra convivencia sea fantástica.
A continuación, mencionamos las curiosidades más significativas: 
1. El Pomerania no supera los 3,5 Kg de peso y, a diferencia de lo que ocurre en otras razas, las hembras pesan más que los machos (1,5 Kg de media aproximadamente).

2. Se caracteriza por tener abundante pelo de longitud media, cuyo color combina una extensa gama de ocres, crema, anaranjados y marrones.

3. El origen del perro Pomerania se remonta al Ártico y se asocia con los perros de trineo, de mayor tamaño y corpulencia. Su llegada a Europa se produce a través de la región de Pomerania, ubicada al norte de Polonia y Alemania. Los distintos cruces a los que fueron sometidos consiguieron reducir sus dimensiones, hasta el punto de convertirse en una raza muy demandada por los nobles ingleses, siendo la propia reina de Inglaterra su mayor embajadora.

4. Pese a su debilidad por sentarse en la falda de sus propietarios y dejarse trasportar en brazos, el Pomerania es un perro activo, que se adapta perfectamente a los espacios pequeños y que aprecia los juegos y los paseos cortos.

5. Normalmente, goza de un temperamento fuerte y protector, que le hace mantener siempre una actitud de alerta que suele manifestar mediante el ladrido. Su temperamento suele ser reservado y lo lleva a desconfiar inicialmente de la compañía de desconocidos, aunque a medida que se incrementa el contacto con éstos, su nivel de afecto y cariño es inconmensurable.

6. Como ocurre en la mayoría de las razas de perros pequeños, el metabolismo del Pomerania es muy rápido. Es decir, tiene un estómago de menor tamaño y quema la energía a un ritmo muy elevado. Esto conlleva que deba comer poca cantidad de comida para perros, pero con mayor frecuencia. De ahí que sea necesario proporcionarle un tipo de alimentación que contenga los nutrientes necesarios (calorías y proteínas), con un tamaño de croquetas que se adecúe a las características de su boca.

7. Esta raza de perro se considera frágil y delicada. Muestra cierta predisposición a padecer luxaciones de rótula y displasias, por lo que es importante no someter a esta raza de perro a excesivos esfuerzos, y se recomienda realizar un seguimiento periódico con la ayuda de un veterinario.

8. A nivel de cuidados, es necesario llevar a cabo desde la edad temprana una rutina de cepillado diario para evitar que se le formen enredos en el pelaje. Ten en cuenta que el Pomerania tiene una doble capa de pelo (una más larga y gruesa, y otra más corta y lanosa), que suele mudar en primavera y otoño. El cepillado ayuda a desprender el pelo muerto acumulado, y a generar menor caída durante las épocas de muda.

9. También conviene explorar sus orejas con cierta asiduidad y acudir al veterinario si el perro muestra síntomas de malestar. El corte de uñas es otra tarea que precisa de dedicación. Al ser una raza de perro que no acostumbra a desgastar sus uñas mediante el juego en parques, éstas tienden a crecer pudiendo llegar a lastimarte.

10. Por último, como suele ser habitual en las razas de perros pequeños, deberás iniciar la rutina de limpieza de dientes diaria de tu Pomerania una vez que el perro haya alcanzado los 7 meses aproximadamente (momento en el que la totalidad de sus dientes de leche habrá sido reemplazada por su estructura definitiva), con el fin de evitar que pueda desarrollar enfermedades dentales a medio plazo. Los perros pequeños encajan sus 42 dientes definitivos en un espacio menor que los perros de mayores dimensiones, por lo que la predisposición a acumular placa y sarro es mayor, con las consecuencias que se derivan de ello.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL CODIGO MORSE

En 1837,  Samuel Morse  y  Alfred Vail  estaban trabajando en un sistema de  telégrafo eléctrico . Decidieron usar un método por el cual cada símbolo era transmitido de forma individual como una combinación de  rayas  y  puntos , es decir, señales telegráficas que se diferencian en el tiempo de duración de la señal activa. Morse desarrolló una primera versión de su código en 1837 para enviar números, que luego se debían convertir en mensajes completos usando un libro de claves. Este código fue expandido por Vail en 1841 para incluir letras y otros signos de puntuación, creando así el código actual. Morse reconoció la idoneidad de este sistema y lo  patentó  junto con el telégrafo eléctrico. Fue conocido como American Morse Code y utilizado en la primera transmisión por telégrafo. Funcionamiento [ editar ] La duración del punto es la mínima posible. Una raya tiene una duración de aproximadamente tres veces la del punto. Entre cada par de  símbolos  de una misma letra existe una

QUE PASARIA SI?...

QUE CREES QUE PASARÍA SI.. EL CHOCOLATE SE ACABA  NIÑOS PELEANDO POR DO QUIER Y PADRES FELICES PERO Y SI... ENCUENTRAN UNA  BARRA? EL FIN DEL MUNDO TOCANDO ESTE TEMA Y SI... SE VA EL INTERNET!!!!! EL MUNDO EXPLOTARÍA ,NO HABRÍA MAS NADA !!! ENTIENDEN LO QUE LES DIGO FIN DEL MUNDO O SIMPLEMENTE SERIA UNA TERRIBLE,TERRIBLE,MUY TERRIBLE PESADILLA...PERO DE PRONTO... PUM!!!! EL ARMAGEDON NADA ERA UN SUEÑO TODO ERA REAL!!!REAAAAAAAL!!!! TODO SE VA A IR!!!  BUENO EXAGERE SOY UN POCO DRAMÁTICA... BAY INDEPENDIENTES...

MUSICA

Se conoce como música a la  combinación ordenada de ritmo, melodía y armonía que resulta agradable a los oídos . Por su carácter inmaterial, la música se considera un arte temporal o del tiempo, al igual que la literatura. En el sentido restrictivo, la música es el arte de coordinar y transmitir efectos sonoros, armoniosos y estéticamente válidos, los cuales son generados a través de la voz o de instrumentos musicales. La música es una manifestación artística y cultural de los pueblos, de manera que adquiere diversas formas, valores estéticos y funciones según su contexto. A la vez, es uno de los medios por el cual un individuo expresa sus sentimientos. La persona que pone en práctica la música o la ejecuta por medio de un instrumento se llama  músico . Como tal, la palabra mucha puede usarse en sentido metafórico. Por ejemplo, puede ser empleada en frases coloquiales como: “Vete con esa música a otra parte”, que quiere decir que la persona despide vehementemente a alguien q